domingo, 7 de abril de 2013

Carta a Eleazar Diaz Rangel de su hijo


Carta al Director del diario Ultimas Noticias, firma: Tu Hijo

  Abril 4, 2013

Carta al Director del diario Ultimas Noticias, firma: Tu Hijo
Estimado Director Lic. Eleazar Díaz Rangel:
El domingo previo a las últimas elecciones presidenciales titulo su columna dominical “SOLO DOS RAZONES” donde en tres párrafos justifica el citado titulo, explicar solo dos razones para votar por Chávez.
La primera de ellas “desde 500 mil millones de dólares invertidos en el área social hasta lo realizado en salud para los sectores excluidos……….”.
La segunda “la política desarrollada para recuperar la independencia……” ambas con argumentos para explicarlas.
Hoy, faltando pocos días para unas nuevas elecciones presidenciales le pregunto:
Se mantienen esas razones para votar por Maduro ?
Como referencia de lo inmenso de la cifra, Quinientos mil millones de dólares son, aproximadamente, 25 veces el presupuesto de la Nación del año 97.
Considera que fue eficiente la inversión?
O cree que uno de las razones fundamentales de la “rebelión cívico militar” del 04-02-92, “la CORRUPCION imperante en los altos niveles gubernamentales”, esta más vigente que nunca?
Que opina de la actuación de la Contraloría General de la Republica?
Un gobierno que se identifica con la clase trabajadora, hasta propuso el “control obrero” y la “cogestión” en las empresas del estado, pero tienen la mayoría de los contratos colectivos vencidos, como se explica?
Hacen falta los sindicatos o con un gobierno socialista estos sobran?
La razón fundamental para la nacionalización de SIDOR fue el retraso en la discusión del contrato colectivo, cinco años después, ahora en manos del estado, sigue sin firmarse. Además paso de producir 4,3 millones de Ton de acero, generando un millón de dólares en ganancias, en 2.007, ultimo año bajo administración privada, a menos de dos millones de Ton, con 900.000 $ de perdidas, el pasado año.
Similar tendencia se aprecia con las demás empresas básicas ubicadas en Guayana, como ejemplo, para los mismos años, podemos mencionar (cifras en toneladas): Alcasa, de 180 mil a 96 mil, Venalum de 435 mil a 258 mil, Bauxilum (bauxita) de 5,3 millones a 1,8 millones, (alumina) de 1,7 millones a 808 mil, todas con disminuciones en la producción entre un 54 a 70% en los últimos seis años, ocasionando entre otros aspectos, importación de acero y aluminio como nunca antes, generando empleos en otros países, las exportaciones no petroleras pasaron de mas de 7 millardos de dólares en 2.005 a 2,5 millardos en 2.012, esto se refiere al “desarrollo endógeno”?
O será “diversificación de la economía” ?
Con la intención de “beneficiar al pueblo” se establecen diversas medidas, como Control de Precios, pero la inflación es de las mayores del mundo; Control de Cambio y tenemos “ajustes cambiarios” cada dos años y la fuga de capitales supera los 150.000 millones de $ (por cierto, el Presidente encargado puso como ejemplo que le daban cien millones de dólares a un empresario, este se quedaba con 75 millones y solo importaba el equivalente al restante 25, me pregunto: quién se lo dio?
Porque no fue juzgado?
Construcción masiva de viviendas, en los dos últimos años, por empresas extranjeras (bielorrusas, iraníes, chinas), será porque no contamos con empresas venezolanas con personal venezolano con capacidad demostrada para fabricarlas?
Inamovilidad Laboral y las empresas cerradas crecen año tras año; aumento del Salario Mínimo como único beneficio contractual (a este ritmo, calculo que dentro de tres años seré beneficiario de este incremento, porque como Profesor Universitario que soy apenas lo supero, aunque reconozco que solo tengo un título universitario y uno de 4to nivel, como una parte de los profesores, la otra tiene títulos de 5to nivel, y sin tomarlo como consuelo, no nos reemplazan por “universitarios importados” como en el área de salud); expropiación de tierras, millones de hectáreas, pero importamos mas alimentos, incluso algunos rubros que antes exportábamos.
De buenas intenciones está empedrado el camino al infierno?
Por qué si somos uno de los países más felices del mundo, los asesinatos se han ido incrementando desde menos de 5.000 en el 98 hasta más de 18.000 en 2.012? Si tenemos índices de escolaridad tan altos, sin embargo, en más del 90% de los delitos hay un adolescente involucrado?
Tendrán la Fiscalía y el Sistema Judicial alguna responsabilidad?
Cuando escribe “recuperar la independencia”, que piensa sobre la relación, desde el punto de vista civil, político y militar, con la Republica de Cuba?
Desde el punto de vista económico con China? Las relaciones con EEUU son parte del “yugo imperialista” y con Cuba y China son “lazos de hermandad”?.
Pero más grave y difícil de recuperar considero que es la división existente en el país.
Es imprescindible polarizar al país para “recuperar la independencia”? o para incluir a “los sectores excluidos” hay que excluir a los “incluidos”?
Para incluirlos se les da el pescado o se enseñan a pescar?
Quiero aclarar que no deseo regresar al pasado, jamás voté por AD o COPEI y aun cuando entré en la UCV durante el gobierno de AD y me gradué con COPEI, el agradecimiento de tal logro es para mis padres, quienes con su esfuerzo y dedicación me dieron seguridad económica pero, fundamentalmente, me educaron con principios y valores, donde la Honestidad, Justicia, Solidaridad, entre otros, lo predican, no solo con la palabra, sino con el ejemplo.
Para concluir, recuerdo la pregunta inicial:
Se mantienen esas razones para votar por Maduro?
Gracias por su atención,
Quien te quiere,
Tu hijo,
Eleazar Díaz Camacho
C.I: 4.352.319

sábado, 6 de abril de 2013

Capriles con ventaja de cinco puntos sobre Maduro.


Capriles tiene una ventaja de cinco puntos sobre Maduro, según encuestador argentino

Expertos encuestadores: Capriles tiene una... por Globovision
DYMG / Globovisión
Un grupo de expertos de encuestadoras dieron a conocer este sábado los posibles escenarios a presentarse frente a las elecciones presidenciales a celebrarse este próximo 14 de abril. 

El encuestador argentino, Iván Rodríguez, aseguró que la tendencia de las encuestas realizadas se han revertido a favor del candidato Henrique Capriles y dan como ganador de las elecciones presidenciales al candidato de la Unidad por cinco puntos en proyección al número de votos. "El trac está hecho en personas que han dicho que realmente van a ir a votar", dijo. 

El argentino expresó que la abstención podría beneficiar al candidato oficialista. "La abstención tiende a beneficiar a Maduro (...) Lo que si podemos ver es que hay una variación importante de los indecisos", añadió. 

Sin embargo, Rodríguez agregó que Maduro mantiene también una diferencia a su favor de 5 puntos sobre el candidato de la Unidad , Henrique Capriles. La pregunta que se realizó en este caso es ¿quién cree usted que va a ganar? por la cual 35,8% de los encuestados cree que ganará Nicolás Maduro y 30,6 cree que ganará Henrique Capriles. El resto, 34,1% no sabe. "Una abstención puede afectar los resultados", sostuvo. 

El encuestador argentino explicó que aúnc uando Capriles aventaja a Maduro en proyección al número de votos,  la mayoría respondió que Maduro ganará porque "se cree que va a ganar Maduro, todavía eso no se ha revertido pero ha bajado, pero a ´medida que la gente crea que Capriles puede ganar, va correlacionándose con la intención de voto a favor de Capriles", dijo. 

Ante la interrogante "¿Quién puede resolver los problemas de seguridad?" Rodríguez señaló que la mayoría de los encuestados manifestaron primero que era Nicolás Maduro pero desde el 2 de abril las respuestas empiezan a cambiar y ahora la tendencia es a favor de Capriles. 

Sobre quién podrá hacer que el venezolano tenga más plata en el bolsillo, "Maduro tenía ventaja frente a Capriles pero se cruzó o cambió el 1 de abril, está creciendo la brecha de manera significativa". 

Rodríguez recordó que la encuesta se realizará hasta el día 13 de abril por lo que los resultados pueden variar. 

"La clave está en la votación" 

Por su parte el encuestador venezolano Cristian Burgazzi expresó que "hay una disparidad entre la percepción y la intención de voto" y que los resultados que  favorecen a Maduro como ganador del proceso electoral podrían revertirse a corto plazo y beneficiar a Capriles. "La clave está en la votación (...) Si todos los votantes de Capriles votan, ganará", dijo. 

Burgazzi recordó que hay una ola creciente de entusiasmo en la candidatura de Capriles. "Hay una creciente emoción liderada de Capriles, eso puede estar explicando cómo cambia la percepción de voto", indicó. 

Añadió que es bueno que las encuestas se hagan a la distancia, pues "no influye la emocionalidad". Vio difícil saber en tan poco tiempo si habrá un cambio de pensamiento respecto a quién ganará las elecciones.



El año del consumismo

El año del Consumismo

viernes, 5 de abril de 2013

Anuncian escasez de queso (Y tanto que hay en los Ministerios)


Aniquesos propone entrega de licencias de importación a tiempo para solucionar escasez de queso
05 / 04 / 2013
 

Aniquesos propone entrega de licencias de importación a tiempo para solucionar escasez de queso

Ante las recientes informaciones de prensa que indican 33,1% y 29,2% de escasez de quesos blancos y amarillos respectivamente, producto entre otras causas, de la estacionalidad de la producción de leche y el control  precios, Aniquesos presentó al Ejecutivo Nacional una serie de propuestas para lograr mantener el mercado abastecido durante todo el año

Verdad de Perogrullo

Muy bueno! jajaja