viernes, 13 de septiembre de 2013

¿Y los Gallegos serán así de verdad?







¿Por qué van 19 gallegos al cine?
Porque la película es para mayores de 18
 ¿Qué hace un gallego vestido de vampiro conduciendo un tractor?Porque le dijeron que sembrara el pánico.
 ¿Por qué un gallego se abanica con un serrucho? Porque le dijeron que el aire de la sierra es más sano.


¿Qué hace un gallego corriendo alrededor de la universidad?Una carrera universitaria.

¿Por qué a los gallegos no les gusta subirse al piso de arriba de los ómnibus de dos pisos?
Porque el piso de arriba no tiene chofer.************ ********* *********
 

************ ********* *********Entra a un bar un gallego con un loro y el cantinero le pregunta:- ¿Habla el animal?
Y el loro responde:
- ¡¡Y yo qué sé!!
************ ********* *********Un gallego limpia los vidrios de un edificio, llega a un espejo y dice:- Coño... limpias tú o limpio yo...************ ********* *********
************ ********* *********A un gallego lo detiene la policía y le dice:- Déme su nombre y apellido.
- ¿Está loco? ¿Y yo después cómo me llamo???
************ ********* *********- Oye, Paco, ¿sábes cómo se llaman los habitantes de San Francisco ?- Hombre, pues no todos...************ ********* *********Suena el teléfono en la casa de Manolo:- Manolo, que te estoy llamando por la cortadora de césped...
- Caramba, pero qué bien se te escucha!
************ ********* *********- ¿Me da un desodorante, por favor?- ¿De bola?
- No, hombre, de axila...
************ ********* *********La rubia pasa un semáforo en rojo y la detiene un policía gallego:- Ay, lo siento, oficial, es que soy daltónica....
- Ah, ¿pero usted cree que soy tonto? ¿Me quiere hacer creer que no hay semáforos en Daltonia?
************ ********* *********
 

¿ AGENDA DE TELÉFONO.
¿Por qué los gallegos usan solamente la letra 'T' en sus agendas de teléfono?
Teléfono de Antonio, Teléfono de Joaquín, Teléfono de Manuel, etc.

  
ZAPATOS NUEVOS.
Pepe el gallego  fue el martes a la zapatería Después de probarse unos cuantos pares, eligió unos italianos, muy elegantes.. 
Al entregárselos, el empleado le advirtió: - Señor, este tipo de zapato suele apretar bastante en los primeros cinco días.
- No hay problema -respondió Pepe- no los voy a usar hasta el domingo... 

  LA FUGA
50 gallegos presos en un barco-prisión se ahogaron... Habían perforado un túnel para fugarse!!. 
  El Abuelo gallego.
¿Así que tu abuelo murió en la consulta del médico? 
¿Y el médico qué le dijo antes de morir?
Le dijo:  - Cuente conmigo, señor: cinco, cuatro, tres, dos, uno, cero...' 

  La viuda gallega.
Se muere el marido de una gallega y se acerca un amigo a la viuda: 
- Lo siento.
- No, déjalo mejor acostado...
 

Los pollos del gallego.
Dos gallegos se encuentran en un camino. Uno de ellos llevaba una bolsa al hombro.
- ¿Qué tienes en la bolsa? -dice uno.
- Pollos -responde el otro.
- Si acierto cuántos llevas, ¿puedo quedarme con uno? 
- Si aciertas, puedes quedarte con los dos.
- Bueno, pues... ¡Cinco! 

  Divorcio gallego.
Una pareja gallega está preparando el divorcio, y dice ella:
- 'Yo me quedo con el nene, Manolo...'-. 
- '¡Joder! ¿Y eso por qué?'-.
- 'Pues porque es mío, no tuyo...'- dice ella.
- '¡Pero si tampoco es tuyo!'- contesta el gallego. 
- '¡Cómo que no!? ¿Y quién lo parió?'- pregunta ella.
- 'No sé... ¿Tú te acuerdas el día que nació, estando en la maternidad, que se ensució y me dijiste que lo cambiara?'-. 
- 'Sí...'-.
- 'Pues.. ¡Lo cambié!'-. 

  Gallego atropellado.
A un gallego lo atropella un autobús, y toda la gente se aglomera alrededor de él. El gallego, delirando, dice:
- '¡Inclínenme, inclínenme!'- 
Y la gente lo inclinaba, pero el gallego seguía gritando:
- '¡Inclínenme, inclínenme!'- 
La gente ya no sabía cómo ponerlo, y el gallego dice:
- 'Si no hay una clínica, hospitalícenme. 

  El pingüino del gallego.
Se encuentran Venancio y Manolo, pero éste último llevaba un pingüino de la mano, y Venancio le pregunta: 
- 'Oye, Manolo, ¿pero qué haces con ese pingüino?'-..
- 'Pues na, que me lo he encontrao, y no sé qué hacer con él'-. 
- 'Si serás bruto, Manolo, ¿por qué no lo has llevao al zoológico?'-.
- 'Hombre, pues qué buena idea. Hoy mismo lo llevo al zoológico...' 
Al día siguiente se vuelven a encontrar, pero Manolo sigue con el pingüino, por lo que Venancio, extrañado, le pregunta:
- '¿Qué ha pasado contigo, Manolo, no habías dicho que llevarías al pingüino al zoológico?'-.
- 'Hombre, pues lo he llevao, y nos hemos divertido tanto, que hoy nos vamos al circo...'-.
Y el mejor:  
CALDO GALLEGO 
Entra un señor a una tienda y pregunta al dependiente: - ¿En qué pasillo encuentro latas de Caldo Gallego? El empleado se le queda viendo y le pregunta: - ¿Es usted Gallego?
El tipo visiblemente molesto le responde: - Pues efectivamente, sí soy Gallego. Pero dime una cosa, ¿si te hubiera preguntado por pasta Italiana, me habrías preguntado si soy Italiano?, o ¿si tu hubiera preguntado por salchichas Alemanas, me habrías preguntado si soy Alemán?, o ¿si te hubiera preguntado por un hot-dog kosher, ¿qué? tengo que ser Judío?. O si te pregunto por tacos Mexicanos, ¿me habrías preguntado si soy Mexicano? ¿lo habrías preguntado acaso? El empleado responde:
- ¡No, pues....la verdad no!
¿Y que tal si te pido un whiskey Escocés, me habrías preguntado si soy escocés? - Pues no, seguramente no. Terriblemente indignado el tipo le grita: - ¡Pues ahora dime pedazo de imbécil! ¿por qué carajos si te pido Caldo Gallego, me tienes que preguntar si soy Gallego? El empleado responde: - Porque está usted enDORSAY!!!  
DEJARA DE SER GALLEGO.   
      Un gallego tiene relaciones sexuales con sumujer y esta le advierte:
Mira mi amor, para que sepas tengo AH1N1, VPH y VIH,
Él dice:.... ¡¡¡Netaaa!!!!
¡¡¡Yo tengo VHS, DVD, MP3 y 1 BLACKBERRY!

lunes, 9 de septiembre de 2013

Entrevista al Capo Marcola

ENTREVISTA DEL MEDIO TELEVISIVO "O´GLOBO" EN BRASIL AL CAPO “MARCOLA”  (Fíjense lo que dice al final de Venezuela)


Marcos Camacho, más conocido por el sobrenombre de Marcola, es el máximo dirigente de una organización criminal de Sao Paulo (Brasil) denominada Primer Comando de la Capital (PCC).

Las respuestas de Marcola nos aproximan a lo que puede ser el futuro de la delincuencia común en América Latina.

O Globo: ¿Usted es del PRIMER COMANDO DE LA CAPITAL (PCC)?

Marcola: Más que eso,  soy una señal de estos tiempos. Yo era pobre e invisible. Ustedes nunca me miraron durante décadas y antiguamente era fácil resolver el problema de la miseria. El diagnóstico era obvio: migración rural, desnivel de renta, pocas villas miseria, discretas periferias; la solución nunca aparecía… ¿Qué hicieron? Nada.
¿El Gobierno Federal alguna vez reservó algún presupuesto para nosotros? Nosotros sólo éramos noticia en los derrumbes de las favelas en las montañas o en la música romántica sobre “la belleza de esas  montañas al amanecer” …

Ahora somos ricos con la multinacional de la droga. Y ustedes se están muriendo de miedo. Nosotros somos el inicio tardío de vuestra conciencia social.

O Globo: Pero la solución sería…

Marcola: ¿Solución? No hay solución, hermano. La propia idea de “solución” ya es un error.

¿Vio el tamaño de las 560 favelas  de Río? ¿Anduvo en helicóptero  sobre la periferia de Sao Paulo? ¿Solución, cómo? Sólo la habría con muchos millones de dólares gastados organizadamente, con un gobernante de alto nivel, una inmensa voluntad política, crecimiento económico, revolución en la educación, urbanización general y todo tendría que ser bajo la batuta casi de una “tiranía esclarecida” que saltase por sobre la parálisis burocrática secular, que pasase por encima del Legislativo cómplice. Y del Judicial que impide puniciones. Tendría que haber una reforma radical del proceso penal del país, tendría que haber comunicaciones e inteligencia entre policías municipales, provinciales y federales (nosotros hacemos hasta “conference calls” entre presidiarios…)

Y todo eso costaría billones de dólares e implicaría un cambio psico-social profundo en la estructura política del país.
O sea: es imposible. No hay solución.

O Globo: ¿Usted no tiene miedo de morir?

Marcola: Ustedes son los que tienen miedo de morir, yo no. Mejor dicho, aquí en la cárcel ustedes no pueden entrar y matarme, pero yo puedo desde aquí mandar matarlos a ustedes allí afuera. Nosotros somos hombres-bombas. En las villas miseria hay cien mil hombres-bombas.
Estamos en el centro de lo insoluble mismo. Ustedes en el bien y el mal y, en medio, la frontera de la muerte, la única frontera. Ya somos una nueva “especie”, ya somos otros bichos, diferentes a ustedes.

La muerte para ustedes es un drama cristiano en una cama, por un ataque al corazón. La muerte para nosotros es la comida diaria, tirados en una fosa común.

¿Ustedes, intelectuales, no hablan de lucha de clases, de ser marginal, de ser héroe? Entonces ¡llegamos nosotros! ¡Ja, ja, ja…! Yo leo mucho;  leí 3.000 libros y leo a Dante, pero mis soldados son extrañas  anomalías del desarrollo torcido de este país.

No hay más proletarios, o infelices, o explotados. Hay una tercera cosa creciendo allí afuera, cultivada en el barro, educándose en el más absoluto analfabetismo, diplomándose en las cárceles, como un monstruo Alien escondido en los rincones de la ciudad. Ya surgió un nuevo lenguaje.  Es otra lengua.

Está delante de una especie de post-miseria.

La post-miseria genera una nueva cultura asesina, ayudada por la tecnología, satélites, celulares, Internet, armas modernas. Es la mierda con chips, con megabytes.

O Globo: ¿Qué cambió en las periferias?

Marcola: Dinero. Nosotros ahora tenemos. ¿Usted cree que quien tiene 40 millones de dólares como Beira Mar no manda? Con 40 millones de dólares la prisión es un hotel, un escritorio… ¿Qué policía  va a quemar esa mina de oro? ¿entiende? Nosotros somos una empresa moderna, rica. Si el funcionario vacila, es despedido y “colocado en el microondas”.

Ustedes son el estado quebrado, dominado por incompetentes.

Nosotros tenemos métodos ágiles de gestión. Ustedes son lentos, burocráticos. Nosotros luchamos en terreno propio. Ustedes, en tierra  extraña. Nosotros no tememos a la muerte. Ustedes mueren de miedo.
Nosotros estamos bien armados. Ustedes tienen calibre 38. Nosotros estamos en el ataque. Ustedes en la defensa. Ustedes tienen la manía del humanismo. Nosotros somos crueles, sin piedad. Ustedes nos  transformaron en “súper stars” del crimen. Nosotros los tenemos de payasos. Nosotros somos ayudados por la población de las villas miseria, por miedo o por amor. Ustedes son odiados. Ustedes son  regionales, provincianos. Nuestras armas y productos vienen de afuera, somos “globales”. Nosotros no nos olvidamos de ustedes, son nuestros “clientes”. Ustedes nos olvidan cuando pasa el susto de la violencia que provocamos.

O Globo: ¿Pero qué debemos hacer?

Marcola: Les voy a dar una idea, aunque sea en contra de mí. ¡Agarren a “los barones del polvo” (cocaína)! Hay diputados, senadores, empresarios, hay ex presidentes en  medio de la cocaína y de las armas. ¿Pero quién va a hacer eso? ¿El ejército? ¿Con qué plata?

No tienen dinero ni para la comida de los reclutas. Estoy leyendo “Sobre la guerra”, de Clausewitz. No hay perspectiva de éxito. Nosotros somos hormigas devoradoras, escondidas en los rincones. Tenemos hasta  misiles anti-tanque. Si embroman, van a salir unos Stinger. Para acabar con nosotros… solamente con una bomba atómica en las villas miseria. ¿Ya pensó? ¿Ipanema radiactiva?

O Globo: Pero… ¿No habrá una solución?

Marcola: Ustedes sólo pueden tener algún éxito si desisten de defender la “normalidad”. No hay más normalidad . Ustedes necesitan hacer una autocrítica de su propia incompetencia. Pero siendo francos, en serio, en lo moral. Estamos todos en el centro de lo insoluble. Sólo que nosotros vivimos de él y ustedes no tienen salida.
Sólo la mierda. Y nosotros ya trabajamos dentro de ella. Entiéndame, hermano, no hay solución. ¿Saben por qué? Porque ustedes no entienden  la extensión del problema. Como escribió el divino Dante: “Pierdan todas las esperanzas. Estamos todos en el infierno”.  
Los argentinos ya están dentro de este mismo sistema. Nuestro mayor logro, que ahora es aplicado por ellos, fue el garantismo jurídico, el progresismo y la corrupción política y policial. Ellos pronto estarán peor que nosotros, porque tienen la guerrilla ya instalada, que apoya cualquier tipo de caos.

Y en Venezuela, tenemos a nuestro mejor discipulo, Hugo Chavez, en solo 10 años destruyo un pais emergente, con mucho potencial de super desarrollo, cosa que a nuestro padre Fidel le costo mucho mas tiempo, Chavez es mas importante porque esta en el poder colocado por el soberano pueblo marginal analfabeto, ayudado por las propias fuerzas armadas, ahora en manos de una gran cantidad de changaras infiltrados durante muchos años en su seno,  con proteccion pagada a Cuba y con permiso del mismo imperio para desplazarse libremente por el mundo sembrando su veneno en otros paises que tambien se han descuidado y se preocupan por otras cosas sin importancia y NO QUIEREN ver lo que esta haciendo el ANTICRISTO DEL SIGLO XXI. Analice usted quien subvenciona, quien paga a Chavez, los unicos dolares que recibe, los recibe del imperio, mas nadie le paga el petroleo y el los maldice todos los dias.

Muchas gracias por la entrevista y lo unico que me queda por decirles es: JODANSE, lloren como mujeres, lo que no supieron defender como hombres.

 

miércoles, 21 de agosto de 2013

Respuesta de la CANTV a nuestra denuncia.

Caracas, 19 de septiembre de 2013

Fucilazos.blogspot
Presente.-


En atención a la carta enviada al medio por el señor Américo Fernández, C.I. 911,300, en donde solicita el ajuste de la facturación de su servicio telefónico por las llamadas que no realizó, Cantv desea informar que su caso fue atendido.
Servidores públicos de la Empresa verificaron en el sistema y procedieron a aplicar el ajuste correspondiente en la facturación del usuario.
En tal sentido, se contactó al señor Fernández a quien se le informó las acciones realizadas, y éste a su vez agradeció la atención prestada a su requerimiento. 
Desde su nacionalización en 2007, Cantv ha orientado sus políticas de gestión hacia la democratización las telecomunicaciones al mayor número posible de venezolanas y venezolanos, y a garantizar la continuidad y calidad de sus servicios.
Es importante destacar que en manos del Gobierno Bolivariano, Cantv ha logrado un crecimiento desde mayo de 2007, de 86,93 % en telefonía fija, llegando a  más de 6,6 millones de hogares y empresas venezolanas a abril de 2013.
Propicia es la ocasión para recordar a nuestros usuarios que pueden visitar la página www.cantv.com.ve para solicitar cualquiera de los servicios que ofrece la Empresa y, para efectuar sus reclamos, a través del menú Hogares ubicado en la parte superior izquierda, enlace Atención al Cliente en Línea.
También se pueden comunicar con el Centro de Atención al Cliente de Cantv a través de los números 155 y 0800Cantv00 o contactar a nuestro equipo de atención en Twitter @ContactoCantv.
  
Atentamente,
Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Públicos
Cantv
Al parecer ha surgido una novedosa forma de estafar a los usuarios de la CANTV sin que hasta ahora, al menos en mi caso particular, ningún reclamo prospere.  Yo, generalmente, pago por servicios de Teléfono fijo y ABA Bs. 200, pero en la última factura aparece específicamente Bs. 399,91, es decir, casi Bs. 400.  Indago en los detalles de la factura y encuentro un recargo de Bs. 206,06 por concepto de "Cobro de servicio por cuenta de terceros"  Tomó el teléfono para reclamar por 080022268800, opción 4. y nunca respondieron o lo remiten a otra opción que siempre suena ocupado o cuando no le ponen una música clásica hasta que uno de tanto esperar desiste.  Tomo un taxi para ir directamente a las oficinas de la CANTV en la avenida 19 de abril de Ciudad Bolívar y después de una larga cola, la recepcionista amablemente me atiende.  Busca en su pantalla y me dice que desde los números telefónicos 9003287-9003979--9003199--9003190--9005028 han hecho seguramente un uso de mi linea y ella procedió de inmediato a un bloqueo.  Me anotó el teléfono de a CANTV 08002268800, opción 4, para que verifique a quien o quienes pertenecen dichos números.  Acepté lo sugerido por la Recepcionista y tengo varias días tratando de verificar y la opción 4 jamás responde.  Qué hago?, me pregunto  y ante la impotencia no me asalta otra salida que esta de red social  y ver si la pego. Quien quita que tenga un angelito en el cielo.  Mientras aguardo debe cancelar la factura por temor a que me suspendan el servicio.


Creo que tengo de verdad un Angelito en el cielo.  Se llama Desiree.  Mi problema, según ella,  será solucionado favorablemente.  Al parecer, el responsable es alguien que conoce muy bien los mecanismos electrónicos  para desviar la comunicación a través de Internet.


viernes, 16 de agosto de 2013

Venezuela, sociedad condenada




"Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no con bienes, sino con favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias y no por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos, sino que, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare en que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor aequivocarse, que su sociedad está condenada."
AYN RAND (1950)



El 2 de febrero de 1905 nació en San Petersburgo la filósofa y escritora estadounidense (de origen ruso) Alissa Zinovievna Rosenbaum, más conocida en el mundo de las letras bajo el seudónimo de Ayn Rand. Falleció en marzo de 1982. 
Nunca más oportunas las palabras de la autora de esa magnífica novela que es "Atlas Shrugged",    traducida al español como  "La rebelión de Atlas" ....

martes, 13 de agosto de 2013

Instrumento de corrupción para combatir la corrupción




Maduro: "Pido poderes especiales para 

luchar contra la corrupción" (El 

problema, Señor Maduro,  es que los 

Poderes especiales 

carecen de controles y, por lo tanto, 

favorecen a la corrupción).

Y esas Refinerías no calzan pararayos?



Y esas Refinerías no calzan Pararayos? 

Acaso porque lo inventó Benjamín 

Franklin, un hijo del imperio?

jueves, 1 de agosto de 2013

Casa de las doce ventanas en pico de zamuro


PREOCUPACION SOBRE EL POSIBLE  DESPOJO A LA UNIVERSIDAD DE LA CASA DE LAS DOCE VENTANAS EN CIUDAD BOLIVAR, SEDE OFICIAL DEL RECTORADO DE LA UNEG.
Por: Dra. Nalúa Rosa Silva Monterrey
         Responsable del CIAG-UNEG en Ciudad Bolívar.

El día martes 30 de julio, el personal del CIAG y de postgrado que trabaja en la Casa de las Doce Ventanas en Ciudad Bolívar, recibió una notificación por parte de la Directora de la Sede (prof. Kledys Ramos) de que la solicitud de acceso a las oficinas en periodo vacacional no procedía, por lo cual se negaba el acceso a las instalaciones al personal de investigación y postgrado durante el periodo vacacional. Es común que los investigadores voluntariamente continúen con algunas de sus actividades de investigación durante las vacaciones, por lo que se obtuvo inmediatamente y por otra vía, la autorización para acceder a la Casa.  Afortunadamente sucedió esto, pues el miércoles 31 de julio en la tarde,  fuimos informados de la visita a la Casa de las Doce Ventanas del Gobernador del Estado General Francisco Rangel acompañado de una delegación de la Gobernación. El profesor Alexánder Mansutti, Coordinador de Investigación y Postgrado, se apersonó a la Casa de las Doce Ventanas, y  yo en calidad de Responsable del Centro de Investigaciones Antropológicas en Ciudad Bolívar le acompañé.
Cuando llegamos, el Gobernador recorría con su grupo la Casa Liccioni y la Casa de las Doce Ventanas. El Dr. Mansutti le atendió y el Gobernador refirió que ”venimos para ver en qué podemos colaborar con la Universidad”. En virtud de esto, se le informó sobre las actividades de investigación y postgrado que se realizan en la Casa de las Doce Ventanas, se le enseñaron las oficinas del CIAG y las actividades que allí se realizan, se le regalaron algunos libros, y se le puso al tanto de la posible colaboración que la universidad puede proporcionar al Estado para los Juegos Panamericanos partiendo de las carreras de Educación y la de Turismo.
EL día de hoy, fuimos sorprendidos con la noticia en los diarios Primicia, El Expreso y El Diario de Guayana entre otros, de que la Gobernación está buscando unas instalaciones para las oficinas de PDVSA en Ciudad Bolívar, y de que la Casa de las Doce Ventanas es candidata para ello en función de su “hermosa arquitectura”, edificios circundantes y características particulares que la destacan sobre otras edificaciones visitadas.

Resulta positivo el que se instalen oficinas de PDVSA en Ciudad Bolívar, pero como universitaria y como ciudadana considero que esto no debe hacerse a costa de despojar a la Universidad de Guayana de un sitio emblemático como la Casa de las Doce Ventanas, sede oficial del Rectorado de la UNEG, y espacio universitario en el que laboramos y que cuidamos pese a todas las dificultades. La UNEG tiene un patrimonio que se ha visto mermado porque le quitaron parte de sus terrenos en Ciudad Guayana; de concretarse la idea de quitarle a la UNEG la Casa de las Doce Ventanas, la universidad se vería cada vez más disminuida para la realización de sus funciones, ello sin entrar a considerar la importancia que la Casa de las Doce Ventanas, restaurada en los años 80’s especialmente para ser sede del Rectorado de la UNEG, tiene como símbolo. En este sentido hacemos un llamado a los unegistas a estar atentos y reflexionar sobre esta situación.